martes, 28 de junio de 2011

Esteban es el mejor colocado para el banquillo pucelano


Carlos Suárez sigue empeñado en cerrar cuanto antes la contratación del entrenador de la próxima temporada, pero teniendo en cuenta lo que tarda en decidirse, da la impresión de que no quiere equivocarse para evitar que le ocurra lo de la campaña anterior. El presidente del Valladolid lleva directamente las gestiones, independientemente de que haya consultado a García Calvo, con una serie de aspirantes, cuya lista se ha ido reduciendo hasta quedarse actualmente en tres: Esteban Vigo, Miroslav Djukic y Néstor Gorosito.
Los nombres de Antonio Álvarez, Javi López y Manolo Jiménez, que también habían sonado como aspirantes, han ido perdiendo fuerza por diversas causas y se han quedado con muy pocas opciones. Unos porque no terminan de convencer y otros porque tienen un caché demasiado alto, se han quedado en el camino de los aspirantes al puesto que dejó vacante Abel Resino.
A Esteban Vigo, que desde el principio fue el mejor colocado, se le sigue viendo con muchas opciones porque sus aspiraciones económicas están dentro de las posibilidades del club y también porque el estilo de juego que practican sus equipos se asemeja al que ha tenido el Valladolid en las últimas temporadas. Conoce la Segunda y ha ascendido a los dos últimos clubes a los que ha entrenado, Xerez y Hércules.
Los problemas internos del equipo alicantino le impidieron concluir la temporada en el banquillo y, precisamente, su sustituto Djukic, es otro de los que se ve bien en Zorrilla, pese a carecer de la experiencia y conocimiento de la categoría que tiene Esteban.
El tercer aspirante, aunque sus probabilidades sean inferiores, es Gorosito a pesar de que ya rechazó la oferta blanquivioleta para sustituir a Antonio Gómez la pasada temporada. El argentino impresionó con la campaña que realizó con el Xerez y desde entonces es uno de los que a Suárez le gustaría tener en el Valladolid.
Claro que no siempre se puede tener lo que uno quiere, sobre todo si el nivel de exigencia no varía. Pipo, que se ha pasado un año sabático a pesar de tener ofertas tanto en España como en Argentina, tal vez empieza a ver con mejores ojos la posibilidad de entrenar en Segunda, pero el principal problema para cerrar su incorporación reside en sus pretensiones, tanto en el aspecto económico como en traerse a todo su grupo de colaboradores directos.
Las conversaciones siguen su curso y en un par de días el equipo blanquivioleta dejará de ser el único que no tiene cubierto el puesto de entrenador. Esa demora en solucionar este asunto está frenando una serie de gestiones en la plantilla, bien de posibles traspasos o de la llegada de nuevos jugadores.
Para colmo de incertidumbre, continúa sin resolverse el tema del director deportivo, porque aunque García Calvo sigue acudiendo a su despacho y mantiene una serie de contactos para reforzar el equipo, a estas alturas no está claro que vaya a continuar. La decisión no parece depender tanto de que él quiera seguir como de la opinión que tenga el Consejo. A estas alturas ya debería haberse solucionado el tema en un sentido o en otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario